La Compañía

La compañía teatral NEAMERA, que en la etimología grika quiere decir “nuevo día – nuevo ser“, viene creada en el 2014 por Pablo Durán Rojas (España) y Diana Costa (Italia) prosiguiendo una investigación actoral cotidiana iniciada con el estudio y práctica de las máscaras de la Comedia del Arte.

Mediante la realización de procesos formativos dirigidos, con especial sensibilidad, a contextos comunitarios con un difícil acceso a la cultura, promoviendo proyectos y actividades culturales en colaboración a otros profesionales del sector.

El proceso de trabajo se basa en el uso de las máscaras como elemento expresivo y creativo que va desde su fabricación con distintos materiales (cartulinas, carta kraft, cartones, papier-maché, tejido, thermoplastic); al uso como instrumento pedagógico y su puesta en escena.

Las actividades en el campo social (integración inmigrantes, comunidades terapéuticas, preparación de grupos enmascarados para las cabalgatas de Carnaval), didáctico (centros educativos, universidades) y formativo (academias de teatro y artes escénicas, centros culturales), representan un abanico muy variado donde se mezclan teatralidad y materiales tratando de responder creativamente a las distintas inquietudes donde vienen desarrolladas con especial atención a la recuperación y reciclado. El universo poético de las máscaras permite despertar el interés y curiosidad por el teatro, el arte y la escena.

Los espectáculos de la compañía: Mr&Mrs KRAFT – una historia de máscaras de papel (máscaras reversibles), Visiones Gloriosas (máscaras completas), Los Últimos Románticos (medias máscaras expresivas y teatro de figura) y Una Pluma al Viento (Comedia del Arte) han sido representados y siguen siendo programados en diferentes programaciones y festivales de teatro de países como España, Italia, Chile, Colombia, Irán, Nepal, Portugal, Rumanía, Turquía.

Destacamos el proyecto Pròsopo Project sobre el estudio de las máscaras desde una perspectiva teatral, antropológica y artesanal, desarrollado en el sur de Italia con una red de artistas internacionales que utilizan, crean e investigan con el uso de las máscaras.